Viaje al tiempo de los íberos

2019

Un legado único

La provincia de Jaén reúne un extraordinario patrimonio arqueológico de la cultura íbera, un legado único en el mundo en el que encontramos restos de ciudades fortificadas, tumbas, santuarios, conjuntos escultóricos, exvotos o cerámica propia de una sociedad aristocrática de príncipes, héroes, damas y diosas.

 

Por este motivo, la Diputación de Jaén decidió poner en marcha ‘Viaje al tiempo de los Íberos’, un programa de actividades a través del cual promover el conocimiento de esta cultura y de todos los vestigios que se conservan en nuestra provincia, recuperados tras más de veinte años de trabajo.

 

Desde hace cuatro años en Jaén Congresos nos encargamos de la secretaría técnica, el control de inscritos, la coordinación de las diferentes actividades y el servicio de guía acompañante, realizando un trabajo global en torno al programa, aportando nuestra experiencia y contribuyendo al progresivo crecimiento de la actividad.

 

Ya en la campaña 2016-2017 comenzamos con más de 30 salidas y 2.402 asistentes atendidos, un éxito que se vio refrendado en la siguiente campaña con 40 salidas y 2.597 asistentes. En 2018-2019 continuaría el crecimiento con 54 salidas y 2.836 asistentes atendidos.

 

En la presente campaña están planificadas 60 salidas y, hasta la fecha, se han atendido cerca de 1.100 asistentes. Este año el programa de actividades se denomina ‘Que vienen los íberos’ y se desarrolla desde el equinoccio de primavera (que tuvo lugar el 22 de marzo), hasta la Navidad. Eventos culturales, en su mayor parte musicales, que tienen como objetivo hacer volar la imaginación con los ecos del pasado.

 

Entre las visitas que se han realizado en estos años encontramos Cástulo (Linares), Cerrillo Blanco (Porcuna), Cueva de la Lobera (Castellar), Giribaile (Vilches), la Muralla Ciclópea de Ibros, el Museo Íbero de Jaén, el Oppidum de Puente Tablas y las Tumbas principescas de Toya y Hornos (Peal de Becerro).

Objetivos Viaje al Tiempo de los Íberos

  • Promover la cultura íbera.
  • Dar a conocer los vestigios únicos de la provincia de Jaén.

Viaje al tiempo de los íberos en cifras

184

Salidas

8934

Asistentes

8

Emplazamientos